jueves, 24 de febrero de 2011

La oposición a la plaza de policía local paso a paso

Dada la publicación hoy en el periódico Ideal de la noticia "El concejal de turismo de Cuevas del Campo oposita a la plaza de policía local", y dado que esta incluye declaraciones mías, quiero explicaros como hemos seguido estos acontecimientos desde la oposición socialista del ayuntamiento de Cuevas del Campo.


En febrero del año pasado se jubiló el policía municipal, Don Ángel Avilés. Con mucho retraso se convocó la plaza en abril con la publicación de las bases para la selección. Posteriormente se publicaron los listados de admitidos y admitidas, así como excluidos y excluidas. En ese mismo documento (BOP del 29 de septiembre) se publicaba también la composición del tribunal calificador de la pruebas. Hasta aquí todo normal.


Nuestra primera sorpresa se produjo un mes más tarde, cuando tuvimos conocimiento de una resolución del alcalde que modificaba la composición inicial del tribunal (BOP del 26 de octubre), por la que se eliminaban del tribunal los miembros nombrados por la Junta de Andalucía. Esto nos generó ciertas dudas y en el pleno del 25 de noviembre preguntamos al alcalde sobre los motivos de dicho cambio en el apartado de ruegos y preguntas. También dije que no me parecía ético, aunque sea legal, seguir de concejal cuando ya estaba seleccionado para el concurso-oposición. La respuesta del alcalde fue que consideraba más preparados a los nuevos miembros del tribunal, pero el concejal de turismo tomó la palabra y para sorpresa de todos y todas dijo textualmente que se había cambiado el tribunal porque el miembro de la Junta de Andalucía, que nombró por su nombre, era "un enchufista de socialistas". Si el cambio de tribunal nos había generado dudas, esta aseveración del concejal que además opta a la plaza en discordia, nos dejó con la boca abierta.


Esto motivó que investigásemos la legalidad de dicho cambio en el tribunal, y comprobamos, tras asesorarnos, y también con sorpresa, que la modificación era "nula de pleno derecho". A continuación presentamos un escrito (Ver documento presentado por el PSOE) en el que solicitábamos la revisión de los cambios efectuados y la anulación de los mismos. Y no debía el equipo de gobierno PA y PP estar muy bien asesorado legalmente cuando hicieron el primer cambio, ya que pasadas menos de 5 horas de la presentación de este escrito, se anularon las pruebas previstas para el día siguiente.


Con todo detenido, un mes más tarde, una nueva resolución del alcalde nombra un nuevo tribunal (BOP del 3 de febrero). Claro que no tan nuevo porque es precisamente igual al primero que se nombro en septiembre. ¿Qué hubiese ocurrido si no presentamos el escrito? El tribunal no hubiese sido acorde a la normativa y por tanto impugnable.


Y así quedó la cosa, y por parte de nuestra labor de oposición sin más nada que reprochar en principio. Hasta que ayer recibí una llamada de un periodista de Ideal que investigaba las quejas que habían llegado a su redacción por parte de un familiar de un opositor u opositora a la plaza de policía local de Cuevas del Campo. Esas quejas eran sobre el desánimo del opositor/a, por lo rumores acerca de que la plaza estaba "ya dada".


El periodista me preguntó acerca de lo que yo sabía, y le conté el relato anterior sobre los cambios que había sufrido el tribunal, así como lo acontecido en el pleno del 25 de noviembre. Lo siguiente ha sido el artículo de esta mañana.


Por nuestra parte, por parte del PSOE de Cuevas del Campo, como grupo en la oposición, creemos que hemos hecho lo que teníamos que hacer: velar por la transparencia del concurso-oposición para garantizar que todos los opositores y todas la opositoras compitan en igualdad de condiciones y medidos tan solo por sus méritos.

sábado, 19 de febrero de 2011

Mi intervención en el comité provincial extraordinario del PSOE de Granada

Comité provincial extraordinario del PSOE dirigido a la ratificación de candidaturas municipales aprobadas por las asambleas locales del PSOE de la provincia de Granada.


Mi intervención ha sido la siguiente:


"Buenas tardes compañeros y compañeras. Como dijo la compañera, candidata de Chauchina y presidenta de este congreso, no soy alcaldesa, pero espero serlo dentro de poco. Voy a concretar mi intervención en cuatro ideas:


PRIMERO: Poner en valor, destacar y resaltar todo el proceso que hemos llevado a cabo desde hace un tiempo hasta acá de elaboración de las listas y sobretodo por el hecho de que este proceso ha estado caracterizado en todo momento por ser transparente y democrático en cuanto a los y las elegibles y a los y las electores/as.

Se nos exigió por parte del órgano provincial, fundamentalmente dos cosas:

  • Tener las listas aprobadas por la asamblea antes del día 13 de febrero
  • Que en la elaboración de esa candidaturas se tuvieran en cuenta los principios que regula nuestra normativa de cargos públicos, como el cumplimiento del principio de democracia paritaria, la gradual renovación generacional, la proyección de los candidatos y las candidatas, el principio de capacidad para el desarrollo de la actividad futura...etc
Así se ha hecho y por eso hoy se ha podido celebrar este comité.


SEGUNDO. Una vez concluido este proceso de la elaboración y posterior aprobación de las candidaturas, me gustaría dirigirme a los que sois candidatos y candidatas en pueblos en los que actualmente gobierna el PSOE para deciros que inciéis la campaña con la cabeza bien alta y sobretodo con confianza y seguridad en vuestras posibilidades de gobernar. Esta legislatura se ha correspondido con tiempos difíciles pero habéis sabido desarrollar vuestras propias iniciativas y aprovechar los distintos planes que tanto el gobierno de la nación (Planes E) como el gobierno de la Junta de Andalucía (Plan PROTEJA) han puesto a vuestra disposición para cubrir las promesas electorales u otras demandas y sobretodo para crear empleo y reforzar el municipalismo. Y ese es el mejor aval con el que el PSOE puede presentarse a unas nuevas elecciones. Porque alcaldes y alcaldesas del PSOE saben dar respuesta, saben adaptarse a las circunstancias y saben estar a la altura aun en tiempos de crisis. Y allá donde estamos en la oposición también habrá que explicarlo.


TERCERO. Contraponer este modelo que acabo de describir con el de los y las dirigentes del Partido Popular en tiempos de crisis (y sin crisis). Ya sabéis cual es la estrategia: todo a la fiscalía sea verdad o mentira, en palabras de Sebastián Pérez. Esta es una muestra de que las personas que están al frente de los gobiernos populares son opacas, grises, cínicas y demagogas. Al fin y al cabo esta es su marca que es la que les viene dada desde arriba. Si coherencia alguna entre lo que dicen y lo que hacen aunque hayan transcurrido cinco minutos entre una intervención y otra.


Y cuando no son capaces de encontrar soluciones a los problemas su arma es la de crear conflictividad, generar tensión y crispación, como sea y con lo que sea, da igual la temática, con el único objetivo de confundir a la gente, de que se desmovilicen. De impedir que analicen las cuestiones de fondo, las realmente importantes. Y todo para ocultar su ineficacia y su ineficiencia. Y así les va bien. De ahí sacan rentabilidad. Y lo que es peor, lo saben y lo explotan bien, porque esto es lo que estoy viviendo en estos cuatros años en que he desarrollado mi tarea de oposición.


CUARTO. Ante esto la mejor medicina es la de la paciencia, el ánimo, el trabajo y la fuerza. Nos quedan días duros, días para la movilización, días para el tú-a-tú, días para salir a la calle para difundir nuestra versión entre los y las vecinos y vecinas con la honradez y la honestidad que nos caracteriza a las personas que defendemos esta siglas y que hoy conformamos las listas candidatas a las elecciones munipales 2011.


Para terminar, decir que me siento orgullosa de ser socialista, de formar parte de esta lista y de ser una candidata más del PSOE".


Olga Manzano. Gracias.

miércoles, 16 de febrero de 2011

Olga Manzano en la prensa digital

Conoce las responsabilidades desempeñadas por nuestra candidata a la alcaldía de Cuevas del Campo, Olga Manzano Pérez, a través de las noticias que a lo largo de los últimos años se han publicado sobre su trabajo. Estos datos atestiguan la capacidad de gestión de Olga en diversas materias del día a día de un ayuntamiento: relación con colectivos, juventud, igualdad, mujer, mayores, discapacidad, obras, desarrollo, promoción económica... etc.

Estas noticias está recogidas en su perfil de este blog: http://psoecuevasdelcampo.blogspot.com/p/olga-manzano.html

Son más de 140 entradas desde 2006 y hemos destacado aquellas que incluyen documentos gráficos o de vídeo. En breve añadiremos el resto proveniente de los periódicos en papel.

martes, 15 de febrero de 2011

Por qué esta es la mejor lista a las elecciones 2011

Esta es la mejor lista porque:

Cumplimos con el principio de democracia paritaria, eso significa que la lista candidata se ha elaborado teniendo en cuenta la representación de hombres y mujeres, de tal forma que ni unas ni otros tengan una presencia menor del 40% ni mayor del 60%. Si la lista no cumpliera esto se invalidaría la lista. En nuestro caso, un municipio con censo de entre 2001 a 5000 personas censadas y correspondiéndonos 11 concejales la distribución de la lista es la de 5-6 (cinco hombres y seis mujeres).

Se caracteriza por una gradual renovación generacional: La lista es joven, con una media de 37 años, pero equilibrada en experiencia y conocimiento. Esta renovación a atiende a la necesidad en política de no perpetuarse y de dar oportunidades a nuevas ideas y nuevas caras.

Tiene representatividad y proyección social en sus candidatos y candidatas. Las personas incluidas en la lista tienen como valor haber sido referentes en alguna responsabilidad; la Presidencia del Ampa del colegio San Isidro, conducción de grupos de jóvenes en su afición por el deporte, voluntariado activo en la Semana Santa Viviente, formar parte de un grupo de empresarios cunicultores, creatividad y profesionalidad en el sector de obras, con sobrada y reconocida experiencia; personas emprendedoras capaces de poner en marcha un negocio, profesionales del ámbito de lo social (como trabajadora social o auxiliar de enfermería en una residencia), referente sano y líder de un grupo importante de jóvenes de este pueblo así como presidente durante un tiempo de la AAJJ de este pueblo, miembro de un colectivo importante en este pueblo como es el de los celadores del agua o guardas del agua, trabajadoras y luchadoras incansables, profesionales del ámbito educativo, referentes en el sector de la agricultura... Y ADEMAS DE TODO ELLO, y sobretodo, gente honrada, gente honesta, gente trabajadora y emprendedora, educada y responsable... que es, y debe ser, la marca de nuestra candidatura, la marca de nuestra lista frente a las demás.

Y como valor añadido las personas de la lista tienen la capacidad para convertirse en servidores y servidoras eficaces de nuestro pueblo. Todo lo dicho anteriormente no tendría validez para mí si además no estuviese convencida de que todos ellos y todas ellas son gente que con la capacidad de formar un grupo cohesionado. Gente que, si el pueblo nos da su confianza, desarrollarán sus responsabilidades para sacar adelante a Cuevas del Campo. Y no va a ser fácil y todas y todos lo sabemos. La situación del ayuntamiento tanto económica como en otros aspectos es lamentable, deplorable, desgraciada e infausta... y tiene sus culpables, pero eso ya se explicará en la campaña.

Aún así y con respecto a la lista, sé que ninguno de nosotros y de nosotras somos perfectos/as, de todos y de todas siempre habrá algo que decir, alguna pega que poner, alguna tara, alguna queja...insisto no somos perfectos; pero es la mejor lista desde mi punto de vista.

Gracias a los y las que formáis parte de la lista, a los y las militantes, a los compañeros y las compañeras de otras elecciones, Gracias a todos y todas por acompañarme.

domingo, 13 de febrero de 2011

La lista del PSOE a las elecciones municipales

Hace unos minutos, en la sede del partido socialista, la ejecutiva y la asamblea del PSOE de Cuevas del Campo ha aprobado la lista que presentará el próximo 22 de mayo de 2011 a las elecciones municipales.

La lista aprobada es la siguiente:
  1. Olga Manzano Pérez
  2. Julia Ortiz Salazar
  3. Antonio Ruiz Moreno
  4. Antonio Montellano Gámez
  5. Yolanda Marín Arredondo
  6. Aranza Fernández Rull
  7. Carmen Rocío Martínez Ródenas
  8. Antonio Mesas Gea
  9. Manolo Martínez Oliva
  10. Trinidad Requena Martínez
  11. Ángel Izquierdo Calderón
SUPLENTES
  1. Antonio Genaro Arredondo Román
  2. Esther Marín Olivares
Esperamos vuestra confianza.


domingo, 6 de febrero de 2011

Reflexiones sobre el pleno del 3 de febrero

El jueves pasado, 3 de febrero, por la tarde, tuvimos pleno en el Ayuntamiento de Cuevas. Hay algunas reflexiones al respecto que me gustaría compartir con vosotros:

Tres de los puntos del orden del día eran:

3.- Aprobación Definitiva Proyecto de Reparcelación UE-5
4.- Aprobación Definitiva Estatutos Junta de Compensación UE-5
5.- Aprobación Definitiva Proyecto Urbanización UE-5

¿Qué es esto? Estos puntos reflejan los pasos necesarios que hay que dar una vez que se ha firmado un Convenio Urbanístico entre los distintos propietarios de un suelo determinado en Cuevas del Campo y el Ayuntamiento para su desarrollo. En concreto, ese suelo se denomina Unidad de Ejecución Nº 5 o UE-5.

Todo ello se hace para desarrollar –según el Convenio firmado- una actuación de interés público prioritaria para el municipio; en este caso, la ejecución de un Tanatorio para Cuevas del Campo. Hasta aquí todo bien... aparentemente.

Como grupo político, el Partido Socialista de Cuevas del Campo entendemos y defendemos la construcción y puesta en marcha de un Tanatorio. De hecho era uno de nuestros compromisos en el Programa Electoral de 2007 e hicimos varios trámites aquel año para ver si era posible ubicarlo en el Polígono Industrial. Queríamos poner a disposición de los vecinos y vecinas de Cuevas un servicio PUBLICO necesario que se gestionaría, bien directa o bien indirectamente (a través de una empresa, una vez sacado a concurso). Una gestión u otra habría supuesto la creación de puestos de trabajo -tan escasos en nuestro pueblo- a través de un servicio necesario que actualmente se está prestando -porque se demanda- en otros pueblos.

Sin embargo la intención de PP-PA respecto al tanatorio no es parecida a nuestra idea... ni mucho menos. Según parece los hechos son los siguientes:

Un emprendedor de otro pueblo cercano ve conveniente poner en marcha un Tanatorio en Cuevas del Campo. Compra un terreno, puesto que no dispone del él, en la comentada UE-5, y se pone en marcha toda la maquinaria burocrática para obtener los permisos necesarios para construir el citado Tanatorio. Pero el terreno que compra en la UE-5 no está catalogado como terreno urbano y no se ajusta, inicialmente, a las características para la construcción de un tanatorio. Para ello hay que desarrollar o urbanizar esa zona concreta que afecta a cuatro propietarios (entre ellos el emprendedor).

Se firma a continuación un Convenio Urbanístico entre los cuatro propietarios y el Ayuntamiento. Convenio que tiene que ser aprobado por el pleno del pasado 24 de Junio del 2010. Al grupo socialista nos llamó la atención que este convenio incluía una cláusula, concretamente la segunda, que dice literalmente:

El coste de la ejecución de las obras de urbanización de la fase 1 será asumido por el ayuntamiento y deberá ser incluido el gasto en partidas presupuestarias del presupuesto general del Ayuntamiento

Y mas aún, el convenio fija los costos:

COSTOS FASE 1 URBANIZACION

CONCEPTO

€/m2

m2/urban.

Total €

Obras de urbanización

Viales e infraestructuras

45,00

1.362,40

61.308

Sistema de espacios libres

12,00

241,94

2.903

CONEXIONES suministros

12.842

TOTAL COSTOS

77.054


¿Cómo? ¿Qué el Ayuntamiento tiene que pagar 77.054 € en el desarrollo urbano de unos terrenos que pertenecen a propietarios privados?

La Ley de Ordenación Urbanística de Andalucía dice en su Artículo 51. 1 C) g), cuales son, entre otros, los DEBERES de aquellas personas que tengan propiedad del suelo siendo urbano no consolidado (que así es la clasificación del suelo donde se va a construir el tanatorio):

Los propietarios del suelo deberán “COSTEAR y en su caso ejecutar la urbanización en el plazo establecido al efecto....

En resumen: el gobierno de PP-PA ha descuidado múltiples necesidades de los cueveños y las cueveñas y una de ellas ha sido el tanatorio. Y para colmo, los pasos que se han dado en este sentido son torpes y de una legalidad muy dudosa. Lo cuestionable, lo criticable está en lo inmoral y poco ético de implicar dinero público, 77.054 € de todas la cueveñas y todos lo cueveños, en el desarrollo urbanístico de un empresario privado.

Para terminar:
- Con 77.054 € poco nos faltaría para hacer una tanatorio público gestionado por el ayuntamiento
- ¿Qué motivo tienen PP y PA para invertir tanto dinero público en una iniciativa privada?
- ¿A todo empresario emprendedor a partir de ahora se le va a costear parte de su iniciativa por parte del ayuntamiento? Si no es así, es un agravio comparativo.
- ¿Se pasean por las televisiones deteriorando la imagen de Cuevas del Campo para reivindicar fondos y ahora los malgastan en iniciativas privadas?

Ahora, ¿ustedes qué opinan?

jueves, 3 de febrero de 2011

Origen del Socialismo en Cuevas del Campo

Los 36 años de dictadura militar, represión social y política, sumisión religiosa, y tantas desgracias más, borraron toda huella de los inicios del socialismo y de la difusión del PSOE en el norte de la provincia y en Cuevas del Campo en particular.

Sin embargo, un artículo en La Vanguardia del viernes 5 de agosto de 1938, en el que se hacía proselitismo de la más que moribunda República, entre las adhesiones al gobierno legítimo salido de las urnas de febrero de 1936, estaba la "Juventud Socialista Unificada". Este es uno de los datos escritos más antiguos que disponemos del Socialismo en Cuevas del Campo:

miércoles, 2 de febrero de 2011

Compromiso contra la violencia de género


Genial el programa Hoy por Hoy de Carles Francino (Audio CadenaSer)... hecho desde una casa de acogida para la atención de mujeres victimas de violencia de genero.


Relatos, historias, sentimientos... que sin duda nos sensibilizan y nos conciencian, aún más si cabe, contra la violencia de genero, contra el rechazo que debemos tener hacia los maltratadores.


La solución es cosa de todos y de todas, debemos actuar desde lo individual y también desde lo colectivo.

Presentación del Blog

Queremos iniciar con este Blog una nueva forma de comunicación con las cueveñas y los cueveños más cercana, accesible y actualizada. Queremos que conozcáis las caras y las personas, las iniciativas y las ideas, los proyectos e intenciones del Partido Socialista de Cuevas del Campo. Pero más importante aún, queremos que nos aportéis ideas, que mejoréis nuestras propuestas y que forméis parte de nuestro proyecto común por mejorar la vida de todos los cueveños y todas la cueveñas.

Con esta finalidad desde hace más de dos años inauguramos la sede socialista o "Casa del pueblo" en la calle Puerta Real, y hemos celebrado de forma abierta reuniones y charlas de periódicamente sobre los temas que más nos interesan a los habitantes de Cuevas del Campo: agricultura, desarrollo, asistencia en domicilio, urbanismo, riegos y disponibilidad del agua, etc. El Blog es por tanto un paso más en la participación de todos y todas en el Partido Socialista de Cuevas del Campo.

Este año 2011 es un nuevo hito en la historia democrática de Cuevas del Campo porque el 22 de mayo celebramos elecciones municipales. Las y los socilistas de Cuevas creemos que la última legislatura bajo el pésimo gobierno del pacto entre el partido popular y el partido andalucista ha sido un serio y grave retroceso en el desarrollo de nuestro pueblo. Creemos que Cuevas del Campo se puede gobernar mejor, de forma progresista, social y justa, de cara al bienestar de todos y todas, y por eso el 22 de mayo optaremos a la alcaldía con Olga Manzano al frente, como candidata. Ese día, el 22 de mayo, los cueveños y las cueveñas decidiremos si queremos un "punto y seguido" o un "punto y final" al gobierno PP-PA de la pasada legislatura. El presente y el futuro de Cuevas del Campo es mucho mejor que sus actuales gobernantes y los cueveños y las cueveñas merecemos otra cosa.

Y no sólo desde el Blog os iremos informando de las actividades y propuestas del Partido Socialista de Cuevas del Campo sino también desde el recién fundado Perfil de Facebook.

Participad con vuestras propuestas, para entre todos y todas hacer un pueblo mejor.

Gracias y suerte.