viernes, 20 de mayo de 2011

Programa electoral: nuestro compromiso con el Patrimonio, el Desarrollo y el Turismo

El programa se puede leer completo en el siguiente link.

El elemento distintivo de nuestro pueblo son las cuevas, y ese es nuestro principal Patrimonio. Debemos protegerlas para proteger también nuestras calles, nuestro paisaje urbano, nuestro reclamo turístico. Y debemos hacerlo con urgencia, diligencia, conocimiento y asesoramiento especializado.
 Toda la inversión en recuperación y reparación de cuevas así como la mejora de la imagen urbana mediante el embellecimiento, repercute en beneficio de todo el pueblo, en beneficio de la creciente hostelería.

Programa electoral: nuestro compromiso con la Agricultura y las Emprendedoras y los Emprendedores

El programa se puede leer completo en el siguiente link.

Es imprescindible sondear y exprimir nuevos yacimientos de empleo y de riqueza para Cuevas del Campo, marcando un camino a emprendedores y emprendedoras. No obstante, no podemos olvidar que la base de nuestra economía y desarrollo es la agricultura. Nuestro compromiso exige el apoyo y promoción así como el asesoramiento para la modernización y desarrollo de los cultivos, regadíos, infraestructuras, etc.

jueves, 19 de mayo de 2011

Programa electoral: nuestro compromiso con el Empleo y el Medioambiente

El programa se puede leer completo en el siguiente link.

Desde el ayuntamiento de Cuevas del Campo los y las socialistas podemos participar en la creación de empleo. Los últimos años el gobierno del estado ha invertido en los municipios con el objetivo de crear empleo, y eso, el ayuntamiento de Cuevas del Campo en manos de PP y PA no ha sabido sacarle un mínimo partido para el beneficio de cueveños y cueveñas. Nuestro objetivo es dinamizar el polígono industrial, generar en Cuevas del Campo unas condiciones óptimas para el apoyo de emprendedores y emprendedoras. Un ayuntamiento con Olga Manzano de alcaldesa va a estar detrás de toda persona con ideas.

Programa electoral: nuestro compromiso con la Cultura y las Asociaciones

El programa se puede leer completo en el siguiente link.

Nuestro proyecto, como todo proyecto de izquierdas, pasa por la Cultura como base: recuperación de la memoria histórica, potenciación de las fechas emblemáticas para nuestro municipio, la adecuada gestión de las fiestas (vista la caótica organización de los últimos cuatro años), ...
Los y las socialistas de Cuevas del Campo creemos que el asociacionismo es la mejor forma de implicación de los cueveños y cueveñas en la vida pública del pueblo. De esta manera, nuestro compromiso está en el apoyo, ayuda y fomento de las asociaciones y de sus actividades.

miércoles, 18 de mayo de 2011

Programa electoral: nuestro compromiso con la Igualdad, el Deporte y el Ocio

El programa se puede leer completo en el siguiente link.

Los y las socialistas de Cuevas del Campo creemos en la Igualdad plena entre hombres y mujeres, y creemos que la administración local tiene capacidad y recursos para ayudar a alcanzar esa Igualdad. Y más aún: tiene la obligación de facilitar la Igualdad. El ayuntamiento puede actuar a través de adaptar recursos propios como la guardería o unidad de estancia diurna, a través de la conciliación de vida laboral y personal, a través de la educación y la reivindicación.
El deporte y la gestión del ocio son dos puntos fundamentales en la calidad de vida de las cueveñas y los cueveños. El deporte además es una forma de educación y salud que con matices, va dirigido a todas las edades. Las instalaciones deportivas de Cuevas del Campo están deterioradas (campo de fútbol de San Gregorio) o inacabadas desde hace cuatro años (pabellón cubierto en la piscina municipal). Lo único que se ha hecho en la pasada legislatura es un gimnasio completamente INACCESIBLE que no tiene en consideración a usuarios con discapacidad. Nuestro compromiso es el diagnóstico de necesidades y la adaptación, terminación y construcción de los recursos necesarios.

martes, 17 de mayo de 2011

Programa electoral: nuestro compromiso con los Mayores, las personas con Discapacidad y los y las jóvenes

El programa se puede leer completo en el siguiente link.

Nuestro compromiso con los Mayores y personas con Discapacidad es mejorar su calidad de vida y generar o reforzar los recursos sociales imprescindibles, y arranca en los siguientes puntos:
Nuestra apuesta por el futuro pasa por las políticas dirigidas a los y las jóvenes: refuerzo del apoyo escolar desde varios frentes así como el enriquecimiento en experiencias positivas que disminuyan la diferencia de la ciudad y el pueblo. Nos comprometemos con los puntos:

lunes, 16 de mayo de 2011

Programa electoral: Primeras medidas

El PSOE de Cuevas del Campo define cuales serán las cuatro primeras medidas que tomará a partir del 22 de mayo, si los vecinos y vecinas le dan su confianza en las urnas:
  • Reducir la parte del presupuesto dedicada a sueldos de los cargos políticos a la mitad.
  • Congelar la subida del IBI (impuesto de bienes inmuebles) que ha experimentado un ascenso en los últimos cuatro años de un 47%.
  • Definir y ejecutar el Plan Especial para la Restauración de Cuevas: inventario y priorización de las intervenciones.
  • Las dos primeras medidas se encuadran en un Plan de Ahorro municipal.
Este es nuestro compromiso con Cuevas del Campo, que se traduce inicialmente en cuatro medidas de urgente instauración.

domingo, 15 de mayo de 2011

Programa electoral

Presentamos nuestro programa electoral para la próxima legislatura en Cuevas del Campo. Disponemos de una semana antes de las elecciones para darle un repaso.

El programa se puede leer completo en el siguiente link.

miércoles, 11 de mayo de 2011

Mitin en La Colonia

Ya tenemos local para el mitin de mañana: a partir de las 20:30 en la calle de la derecha subiendo, en la última vivienda, también a la derecha.

Os esperamos a todos y todas.

lunes, 9 de mayo de 2011

Próximo mitin del PSOE en La Colonia

El próximo miércoles día 11, celebramos mitin en La Colonia.

Desde el PSOE de Cuevas del Campo queremos estar cerca de cada barrio y dar a conocer nuestras propuestas para cada parte del pueblo.

Os esperamos a todos y todas, de La Colonia o de otros barrios, a partir de las 20:30 horas.

Muchas gracias.

viernes, 6 de mayo de 2011

Inicio de la campaña electoral: La pegada de carteles

Anoche, a las 00:00, con cubos de cola y cientos de carteles, empapelamos Cuevas del Campo con rosas socialistas y con la cara de Olga.

La tradición de la pegada de carteles es emocionante porque e una fiesta de la democracia.





jueves, 5 de mayo de 2011

Fotos del Acto de presentación del pasado 25 de abril

Las fotos se las tenemos que agradecer a José L. Sola Marín que amablemente las tomó durante el acto aparte de hacer el esfuerzo de asistir al mismo, pese a no residir en Cuevas del Campo.












sábado, 30 de abril de 2011

Antonio Genaro Arredondo Román

Antonio Genaro Arredondo Román, 36 años

Antonio G. nació en Cuevas del Campo en 1974.

Dedicado a la agricultura desde muy joven.

Ha sido concejal del PSOE durante los últimos cuatro años.

Emprendedor inquieto, innovador en su trabajo, considera y ha demostrado que "la agricultura y Cuevas del Campo son uno de los mejores futuros de los cueveños y cueveñas".

Antonio Genaro ocupa el lugar de primer suplente en la lista del PSOE para las elecciones municipales.

viernes, 29 de abril de 2011

Manuel Martínez Oliva

Manuel Martínez Oliva, 47 años


Manolo nació en Cuevas del Campo en 1963.

Actualmente trabaja como celador en la Comunidad de Regantes.

Esta es su primera experiencia en una lista electoral pero no en la implicación por su pueblo. Trianero de pro, considera que "... la prioridad del pueblo es la agricultura".

Manolo ocupa el noveno lugar en la lista candidata del PSOE de Cuevas del Campo a las elecciones del 22 de mayo.

miércoles, 27 de abril de 2011

Lunes, 25 de abril: La presentación de la lista del PSOE de Cuevas del Campo

El pasado lunes, 25 de abril, con la Semana Santa ya pasada, hicimos nuestro primer acto de precampaña para las elecciones municipales del 22 de mayo: la presentación de la lista candidata encabezada por Olga Manzano.

El acto abrió sus puertas a las 20 horas, y sobre las 20:45, con toda la Sala principal de la Casa de la Cultura a rebosar de cueveños y cueveñas, dio comienzo. Presentado por Aranza Fernández. En escena un atril y la proyección de un cartel con los componentes de la lista. Los y las oradores subieron al estrado de forma individual desde la primera fila. El orden de palabra fue:

  • Inicialmente Ana Galiano, miembro de la ejecutiva local socialista. 
  • Le siguió nuestro invitado, el compañero Antonio Martínez Caler, presidente de la Diputación de Granada.
  • A continuación tuvo lugar la emisión de un video biográfico de Olga Manzano
  • Discurso de Olga Manzano
  • Presentación de cada miembro de la lista candidata.
El acto se pudo seguir, y se puede releer, a través de Facebook en el perfil de PSOE de Cuevas del Campo. Muchas gracias a todos y todas los y las asistentes a nuestra presentación porque nos hicieron sentir muy arropados en este inicio de andadura electoral.

El vídeo biográfico de Olga ya está disponible:


lunes, 25 de abril de 2011

Ester Marín Olivares

Esther Marín Olivares, 32 años

Ester nació en 1978.

Terminó estudios de Magisterio de Lengua Extranjera en la Universidad de Granada.



Ha trabajado en distintos oficios en Inglaterra: recolectora de fruta, hostelería... desde hace cuatro años se dedica a la enseñanza y actualmente imparte clases a alumnos de infantil primaria en un colegio público bilingüe de Granada.


Comprometida con su entorno, preocupada por la ecología, no ha desempeñado ningún cargo político, pero tiene claro que de ser así, "siempre será con la izquierda para que construyamos un mundo mejor". Coincide con la frase de Epicteto a propósito de la situación de Cuevas del Campo: "Acusar a los demás de los infortunios propios es un signo de falta de educación. Acusarse a uno mismo, demuestra que la educación ha comenzado"


Ester cierra la lista del PSOE a las elecciones municipales 2011.

domingo, 24 de abril de 2011

Ángel Izquierdo Calderón

Ángel Izquierdo Calderón, 33 años

Ángel nació en Cuevas del Campo en 1977.

Ha trabajado durante años como transportista. Actualmente se dedica a la construcción.

Esta es su primera experiencia en una lista electoral. Cuando le propusieron formar parte de la lista pensó que ésta era "una buena oportunidad de hace algo bueno por el pueblo y por los demás"

Ángel ocupa la posición número once en la lista del PSOE a las elecciones municipales.

miércoles, 20 de abril de 2011

Antonio Mesas Gea

Antonio Mesas Gea, 21 años

Antonio nació en Cuevas del Campo en 1989.

Ha realizado Ciclos formativos de Grado Medio en Trabajos Forestales y Conservación del Medio Ambiente, así como de Grado Superior de Gestión y Organización de Medio Natural y Paisajístico. En el momento actual está terminando sus estudios de Grado en Ciencias Ambientales.

Ha trabajado con el Instituto de Desarrollo Local, del que es administrador.

Implicado con Cuevas del Campo desde muy joven, ha formado parte de la Asociación de Jóvenes Guernica, de la que también ha sido presidente de 2003 a 2010. Cree que "la política es para construir y no para destruir".

Ocupa el octavo puesto en la lista que el PSOE presenta a las elecciones municipales.

lunes, 18 de abril de 2011

Acto de presentación de la lista del PSOE de Cuevas del Campo... a pesar del boicot

El próximo lunes 25 de abril a partir de las 20 horas en la Casa de la Cultura haremos nuestro acto de presentación de nuestra candidata, Olga Manzano Pérez, y de los y las componentes de la lista que presentamos a las próximas elecciones municipales.

La ilusión y fuerzas que tratamos de difundir por el pueblo por nuestro proyecto, no parece haber calado en nuestros contrincantes, que hacen uso de su posición de gobierno como arma para tratar de boicotearnos, una vez más, nuestros actos.

Nos explicamos. Una vez que solicitamos hace bastantes días la Casa de la Cultura para nuestro acto, hoy lunes, sobre las 19 horas, recibimos citación a pleno, oh casualidad, para ese mismo día 25 de abril a las 19 horas. No crean que piensan realizar el pleno en una hora, porque la petición de la Casa de la Cultura está hecha a partir de las 18 horas para los preparativos; la intención es clara y no es otra que la de hacer el pleno solos y mondos, sin oposición. Todo esto es más raro cuando hace casi 3 meses que no se celebra pleno (a principios de abril era obligatorio hacer pleno ordinario como está establecido), y cuando los plenos está acordado que sean los jueves. ¿Huele o no huele a podrido? ¿Qué será lo que quieren aprobar sin nuestra presencia? ¿O es que solo quieren fastidiarnos el acto? Nos enteraremos de todas maneras.

Se hacen cercanos ahora aquellos hechos de 2008, cuando nos cerraron la sede, o aquellos otros de 2009, cuando se atrincheraron PP y PA ante la puerta de la casa de la cultura para impedir nuestras jornadas de juventud.

Ellos y ellas, por si mismos se retratan con estas actitudes, y como esto todo cuanto han hecho y pretenden hacer.

¡¡Podemos cambiar esta situación!!

El cambio empieza el día 25 de abril, a las 8 de la tarde en la Casa de la Cultura. Os esperamos.

miércoles, 13 de abril de 2011

Antonio Ruiz Moreno


Antonio Ruiz Moreno, 52 años

Nacido en Cuevas del Campo en 1959.

Dedicado a la Agricultura.

Jugador en varias etapas del AD Cuevas del Campo, entrenador, cree que el deporte es una buena forma de educación y contacto con jóvenes.

Forma parte de la candidatura del PSOE porque considera que "... se puede ayudar mucho al pueblo y sobre todo por darle oportunidades a la gente joven."

Antonio ocupa el tercer lugar de la lista del PSOE a las elecciones municipales  2011 de Cuevas del Campo.

domingo, 10 de abril de 2011

El sueldo de Ramón Mancebo en el ayuntamiento de Cuevas del Campo

En el último boletín informativo del PSOE publicamos los sueldos íntegros percibidos por los concejales del ayuntamiento de Cuevas del Campo en los cuatro años de legislatura de 2007 a 2011.

Para Ramón Mancebo Marín, que fue alcalde de 2007 a 2009 y concejal de obras de 2009 a 2011, calculamos 70.878 €/4 años. Dado que desconocíamos la cotización exacta a la seguridad social, el cálculo lo hicimos en base a la cotización mínima, por lo que asumíamos que esos 70.878 € estaban calculados tirando a la baja.

En los últimos días Ramón Mancebo nos ha hecho el favor de repartir su nómina fotocopiada por las calles de Cuevas del Campo y ahora podemos hacer minuciosamente el cálculo. Ahora sabemos que la cotización realizada no fue la mínima sino la del grupo de cotización 3 (Jefes administrativos y de Taller).



Rehacemos ahora los cálculos:

1º: Los dos años de alcalde:
  • Salario base, 1.530,00 €/mes x 14 pagas x 2 a = .............. 42.840,00 €
  • Cotización SS, 114,25 €/mes x 12 pagas x 2 a = ................ 2.742,00 €
  • Cotización SS del Ayto, 421,26 €/mes x 12 pagas x 2 a =  10.110,24 €
  • Total en los dos primeros años como alcalde: .................... 55.692,24 € / 2 años
(1) SS = Seguridad Social
(2) En las cotizaciones son 12 pagas y no 14, porque el cálculo está hecho sobre el salario base más el prorrateo de las 2 pagas extra.

2º: Los dos años de concejal de obras:
  • Salario base, 654,07 €/mes x 14 pagas x 2 a = .............. 18.313,96 €
  • Cotización SS, 49,02 €/mes x 12 pagas x 2 a = ............... 1.176,48 €
  • Cotización SS del Ayto, 180,76 €/mes x 12 pagas x 2 a = 4.338,34 €
  • Total en los dos últimos años como concejal de obras= .. 23.828,78 € / 2 años
Así, el gasto total para el Ayuntamiento de Cuevas del Campo en el sueldo (y sus cotizaciones) de Ramón Mancebo Marín, líder del Partido Popular, asciende en los cuatro años de legislatura a 79.521,02 €, casi 9.000 € más de lo que calculamos en nuestro boletín.

En un intento de tomarnos a todos y todas por tontos y tontas, Ramón Mancebo ha distribuido su nómina señalando exclusivamente el sueldo líquido que ha recibido: sin IRPF y sin cotizaciones. Lo que le pasa a Ramón Mancebo es que, al no estar acostumbrado a pagar seguridad social, no se percata de que tanto él como el ayuntamiento en su nombre, cotizan un 28,3% de su sueldo a la seguridad social; el no se percata de ello, pero lo pagamos todas las cueveñas y todos los cueveños para que él tenga acceso a los servicios sociales (bajas, sanidad, etc) y posiblemente una subida en su pensión mínima en unos años. Así que, o nos ha creído tontos y tontas o simplemente en este tema de cuentas, no podemos pedirle mucho más al hombre.

Agradecemos a Ramón Mancebo este esfuerzo de difusión de su sueldo que tantas explicaciones nos ha ahorrado. Sin duda un gasto de casi 80.000 € en un alcalde de dos años y un concejal de otros dos, es excesivo se mire por donde se mire, más aún cuando Ramón Mancebo predicó en las elecciones pasadas que él no iba a cobrar nada porque es pensionista.

De la misma manera, agradeceríamos tanto al alcalde actual del Partido Andalucista, José Manuel Fernández, como a la candidata del Partido Andalucista, María Piedad Vico, que hicieran públicas sus nóminas para poder enmendar nuestros cálculos (al alza) con las cotizaciones correctas. Igual nos sorprendemos con que la cifra total que nos hemos gastado en concejales y alcaldes no es de 340.000 € sino que se acerca mucho más a 400.000 € (66 millones de pesetas).

sábado, 9 de abril de 2011

Trinidad Requena Martínez

Trinidad Requena Martínez, 47 años.

Nacida en Zújar en 1964.

Aparte de la dedicación a su familia, trabaja en la cría de ganado.

Ha sido concejala del ayuntamiento en esta legislatura que está terminando, la 2007-2011.

Describe estos cuatro años de legislatura como manchados de crispación y el enfrentamiento. Cree que el gobierno de un pueblo no precisa de enfrentamientos ni rencillas sino de convivencia: "vivir y dejar vivir".

Ocupa el décimo puesto de la lista electoral que el PSOE presentamos a las elecciones municipales.

domingo, 3 de abril de 2011

Carmen Rocío Martínez Ródenas

Carmen Rocío Martínez Ródenas, 30 años

Carmen Rocío nació en Cuevas del Campo en 1980.

Terminó el Bachillerato de Ciencias de la Salud y completó los estudios de Técnica Auxiliar en cuidados de Enfermería.

Ha trabajado recolectando fruta, de camarera y de ayudante de cocina.

En la actualidad trabaja de Auxiliar de Enfermería en una residencia de ancianos.

Para Carmen Rocío esta es su primera andadura en una lista electoral. Su oficio implica trabajar por y para los demás y cree que "participar en política es otra forma de ayudar". Para esto no considera necesaria la confrontación ni la descalificación. Nos recuerda a todos y todas "Carpe diem".

Ocupa el séptimo lugar en la lista electoral del PSOE de Cuevas del Campo.

jueves, 31 de marzo de 2011

Aranzazu Fernández Rull

Aranzazu Fernández Rull, 32 años.
Aranzazu nació en Cuevas del Campo en 1978.

Es Diplomada en Trabajo Social por la Universidad de Granada.

En su experiencia laboral destaca su trabajo para el Ayuntamiento de Cuevas del Campo como encargada de infravivienda.

No ha participado previamente en la vida pública de Cuevas del Campo ni ocupado cargos políticos.

Preocupada por el Medio Ambiente, Aranzazu tiene como máxima en las relaciones sociales "No hagas a los demás lo que no te gusta que te hagan a ti". Se identifica con la descripción que Ken Follet hace de Tom Builder, uno de los personajes de Los pilares de la Tierra: no es un buen orador, pero sí, un gran pensador”.

Ocupa el sexto lugar de la lista electoral que el PSOE de Cuevas del Campo presenta a las elecciones municipales.

lunes, 28 de marzo de 2011

Yolanda Marín Arredondo

Yolanda Marín Arredondo, 32 años


Yolanda nació en Cuevas del Campo en 1979.

Terminó los estudios de Técnica Auxiliar en Regiduría de Pisos y completó su formación mediante la realización de cursos de inglés en la Escuela Oficial de idiomas de Motril y de Turismo Rural.

Ha trabajado como dependienta en Suministro de Riego RIDAL, y una panadería. 

Actualmente es propietaria de una empresa de venta mayorista de productos de panadería.

Formó parte de la lista electoral del PSOE hace cuatro años para las anteriores elecciones, y nunca ha desempeñado ningún cargo en la administración. Una motivación para comprometerse con los cueveños y las cueveñas a través del PSOE de Cuevas del Campo es que "El mal existirá siempre que las personas de bien no hagan nada".

Ocupa el quinto lugar en la lista electoral del PSOE en Cuevas del Campo.

sábado, 26 de marzo de 2011

Antonio Montellano Gámez

Antonio Montellano Gámez, 50 años.

Ver lista electoral del PSOE


Antonio nació en Cuevas del Campo en 1961.

Ha trabajado como oficial de primera de albañilería y ha sido monitor en Escuelas Taller desarrolladas en Cuevas del Campo.

En la actualidad ostenta un negocio de cunicultura.

Central eterno del equipo del club de fútbol A.D. Cuevas del Campo, es aficionado a todos los deportes en general, y en particular al motociclismo al que dedica parte de su ocio: "Que trabaje la moto"

Antonio formó parte de la lista electoral del PSOE en las anteriores elecciones como suplente, pero no ha tenido nunca un cargo público en Cuevas del Campo.

Su compromiso con la lista electoral del PSOE, en la que ocupa el cuarto lugar, y Cuevas del Campo se resume con sus palabras: "trabajar para mejorar el pueblo".

viernes, 25 de marzo de 2011

Boletín informativo del PSOE: Las mentiras del PP y del PA

Volvemos a elaborar un séptimo boletín informativo sobre la actualidad política de Cuevas del Campo, así como el pasado inmediato de la última legislatura.

Repasamos los programas electorales que presentaron PP y PA y que cuatro años después se demuestran plagados de mentiras. A destacar como han mentido con las viviendas de VPO, mentira en la que han embarcado y desilusionado a múltiples cueveños y cueveñas.

También damos repaso a los desmesurados sueldos y las cifras que se han embolsado los concejales a costa de doblarnos los impuestos.

Pulsa sobre la imagen para aumentar:



miércoles, 23 de marzo de 2011

Julia Ortiz Salazar

El 13 de febrero aprobamos la lista con la que concurrimos a las elecciones municipales 2011 en Cuevas del Campo. Queremos presentaros de forma breve a sus componentes, y empezamos hoy por Julia Ortiz Salazar:


Julia Ortiz Salazar, 40 años.
Julia nació en Pozo Alcón en 1970.

Ha trabajado principalmente en la hostelería, como camarera y como recepcionista.

Fue concejala del Ayuntamiento de Cuevas del Campo por el PSOE entre 2003 y 2007, con las responsabilidades de Mujer y Asuntos Sociales.

En estas elecciones de 2011 vuelve a comprometerse con el desarrollo de Cuevas del Campo, y forma parte de la candidatura del PSOE como número 2. 

Próxima a la moderación y las buenas formas en las relaciones políticas, considera que la razón no es patrimonio de nadie y que "el sabio no dice todo lo que piensa, pero siempre piensa todo lo que dice".

lunes, 21 de marzo de 2011

Elaboración del programa electoral

En las últimas semanas estamos elaborando el programa electoral con el que nos comprometeremos a gobernar si los Cueveños y las Cueveñas nos dais la confianza.

Para hacerlo, hemos realizado hasta el momento dos Jornadas temáticas sobre las distintas problemáticas de Cuevas del Campo y las soluciones posibles. Hemos invitado a las delegadas y delegados del gobierno andaluz de las distintas materias para que avalen la viabilidad de nuestras propuestas.

La primera jornada fue sobre urbanismo y los graves problemas que tenemos en Cuevas del Campo con las viviendas-cueva. El diagnóstico de Olga, que abrió la jornada, fue la gravedad de la situación de Cuevas del Campo y la parsimonia e inutilidad con que la que el equipo de gobierno del PP-PA está dando respuesta. Concluimos que nuestro proyecto a este respecto será un plan integral de consolidación de todas y cada una de las cuevas del municipio siguiendo un patrón de urgencia con el fin de asegurar la integridad de las calles que nos afectan a todos y a todas; es decir, con el fin de evitar nuevos derrumbes vamos a reforzar nuestro patrimonio en cuevas. Para ello utilizaremos todos los planes ordinarios que año a años se desarrollan en nuestro pueblo y que tan mal han gestionado PP y PA en Cuevas del Campo por no saber priorizar las necesidades de nuestro pueblo.

La segunda jornada fue sobre empleo. Tuvimos como invitada a la compañera Marina Martín, delegada de empleo de la Junta de Andalucía en la provincia de Granada. Después de un diagnóstico inicial pesimista por la situación global y el nulo afrontamiento de la misma por el gobierno cueveño del PP y el PA, se pasó a las propuestas. La delegada de empleo quiso destacar que las políticas de empleo son longitudinales, es decir, van desde el gobierno de la nación hasta los ayuntamientos, y que la tarea de preocuparse y crear empleo es sobre todo de los alcaldes y alcaldesas. Se habló de la promoción del vivero de empresas del polígono industrial, creado por la Junta, y sus posibilidades para la promoción económica de Cuevas del Campo.

Olga enumeró los posibles yacimientos de empleo en los que puede trabajar el ayuntamiento de Cuevas del Campo y Marina, la delegada, certificó lo dicho por Olga, subrayando un detalle: "para que todo eso salga adelante es imprescindible que ganéis las elecciones".